En este artículo de abogados Pamplona, nos centraremos en explicar todo lo relacionado sobre la separación de bienes. Para comenzar a indagar en ello, primero deberemos saber responder a la siguiente pregunta…
¿Qué es la separación de bienes?
La separación de bienes se define como un régimen económico que permite a cada conyugue unidos en matrimonio, administrar, disfrutar y gestionar con total libertad los bienes adquiridos antes y después del matrimonio.
Esta opción se escoge generalmente en matrimonios donde la actividad profesional o comercial de uno de los cónyuges, acarrea riesgos asociados que pueden acabar perjudicando los bienes del otro.
¿Cómo hacer una separación de bienes?
Cuando queremos realizar una separación de bienes, el primer paso a realizar son las capitulaciones matrimoniales. Este documento refleja claramente los bienes en posesión de cada cónyuge al detalle. Para formalizar este documento, ambos deben ponerse en contacto con un notario, que es el responsable de solicitar dicho documento. Posteriormente, se inscribirá en el Registro Civil un nuevo régimen económico. Aunque es importante recalcar que, dicho redimen no exhibe a los cónyuges de adquirir bienes y contraer deudas en común.
Otra parte a tener en cuneta, es que este régimen se aplica de forma directa sin la necesidad de realizar capitulaciones matrimoniales en los siguientes casos:
- Cónyuges que contraigan matrimonio en una comunidad autónoma en la que se aplique un régimen subsidiario y el matrimonio no detalle la estipulación de otro.
- Cónyuges los cuales acuerden no someterse a un régimen de gananciales pero no detallen cual quieren aplicar.
- Cónyuges que extingan el régimen de gananciales o el de participación.
¿Se puede realizar una separación de bienes estando casados?
La respuesta la tiene el artículo 1325 del Código Civil, donde se especifica que a través de las capitulaciones matrimoniales, los cónyuges pueden sustituir o modificar el régimen impuesto al contraer ambas partes el matrimonio. El proceso es idéntico al anterior, simplemente debemos acudir a un abogado matrimonialista para redactar el documento, después deberá pasar a manos de un notario.
Aunque hay una diferencia, que se aplica cuando hay un régimen de gananciales. En estos casos es necesario realizar una liquidación de impuestos y adaptar la titularidad registral de los bienes. Esto puede llegar a ser una inversión importante, por ello lo recomendable es realizarlo antes de contraer matrimonio.
¿Cuánto cuesta hacer separación de bienes?
El proceso al completo no suele resultar caro, de media se alza entre 4o€ y 70€. El problema puede ser el anterior punto expuesto, cunado ya tengamos bienes por liquidar al haber estar casados en un régimen de gananciales. En estos casos, se deben abonar impuestos y modificar titularidades, por lo que puede resultar bastante caro.
¿Puedo comprar una vivienda en régimen de separación de bienes?
Existen dos opciones. La primera es que uno de los cónyuges la adquiera por su cuenta. En estos caso, al tratarse de patrimonios diferenciados, el cónyuge que efectué la compra no tendrá que pedir permisos ni compartir la titularidad con el otro.
La otra opción es que ambos decidan comprar la vivienda a medias. En el Código Civil se detalla que no hay problema y que pueden compartir la titularidad como una adquisición antes del matrimonio.
Conclusión
Como has podido ver, realizar una separación de bienes no es tarea complicada, pero si debe de estar supervisada por profesionales en la materia, de esta forma se evitarán problemas futuros. Si deseas realizar un documento de capitulaciones matrimoniales, contacta con un abogado matrimonialista de abogados Pamplona.