Las pareja de hecho o en otras palabras, la unión de hecho, consiste en la convivencia de forma pública y estable entre dos personas. Este tipo de uniones, pueden desarrollar una vida familiar aún sin haber contraído matrimonio. Hoy en abogado Pamplona, hablaremos sobre alguna de las peculiaridades y requisitos necesarios para contraer este tipo de uniones. Dicho esto, comencemos a explicar que es una pareja de hecho.
¿Qué significa ser pareja de hecho?
Una pareja de hecho es la unión de forma jurídica entre dos personas que tienen una relación estable y donde exista una convivencia. Actualmente, a nivel estatal no disponemos de una ley que regule este tipo de uniones. Aunque algunas Comunidades como Andalucía, Cataluña o Canarias, tienen su propia regulación.
Si bien es cierto que estas comunidades disponen de esta Ley, otras como Castilla y León, se contempla la opción de inscribirse en el Registro de Parejas de Hecho. Por tanto, si estas pensando en una unión de este estilo, deberás adaptarte a la legislación de tu residencia.
Requisitos para ser pareja de hecho
En líneas generales, los requisitos que necesitas para formalizar la unión de una pareja de hecho son los siguientes:
- Disponer de la mayoría de edad o encontrarse emancipado.
- Que entre los integrantes de la pareja no haya ningún tipo de parentesco directo.
- No estar casados. En caso de haberlo estado, se debe solicitar el divorcio.
- Acreditar que la pareja convive ya desde hace un mínimo período tiempo.
- En ciertos casos, se debe otorgar una escritura pública
- Inscripción en el registro destinado al efecto por cada comunidad.
Similitudes entre la pareja de hecho y matrimonio
A la hora de hablar entre una pareja de hecho y el matrimonio, existen ciertas diferencias, pero a su vez también existen ciertas similitudes que debemos recalcar.
Descendientes
Al igual que en el matrimonio, las obligaciones en una pareja de hecho respecto a los hijos son idénticas. En caso de haber una ruptura, las medidas que se toman (en cuanto a los alimentos, custodia…) son iguales. La única diferencia es los procedimientos legales a seguir.
Permisos laborales retribuidos
Los permisos laborales que disfruta una pareja de hecho son los mismos al del matrimonio.
- Permiso por paternidad o maternidad
- Permiso por enfermedad grave o muerte de la pareja.
- Permiso una vez pasado el matrimonio o inscripción de la pareja
Otros derechos en común
Asistencia Sanitaria: Los convivientes en este tipo de uniones gozan de los mismos derechos a la asistencia sanitaria que los cónyuges de un matrimonio.
Alquileres: De igual forma que en los matrimonios, si fallece algún miembro de la pareja el otro podrá subrogarse al contrato arrendatario. La única cosa a tener en cuenta, es que el afectado/a por la muerte de su pareja, deberá acreditar la convivencia de un mínimo de 2 años, exceptuando las situaciones donde hubiera hijos en común.
Subvenciones, ayudas y becas: De igual forma, tanto los cónyuges como los miembros de las parejas de hecho pueden solicitar este tipo de ayudas.
Diferencias entre pareja de hecho y matrimonio
Si bien es cierto que existen ciertas similitudes, también lo es que existen ciertas diferencias. A continuación te contamos las más destacadas.
Régimen económico
En los casos donde existe matrimonio, ambas partes tienen fijado de forma legal un régimen económico matrimonial. Sin embargo, las parejas de hecho no disponen de este régimen, aunque bien es cierto, que pueden adoptar los acuerdos que ellos consideren respecto a los efectos económicos.
Impuesto sobre la renta
A diferencia de los matrimonios, los miembros implicados en una pareja de hecho, no disponen de la posibilidad de presentar la declaración de la renta de forma conjunta. La cosa cambia cuando hay hijos en común, ya que un miembro de la familia podrá tributar su declaración junto a ellos. El otro miembro la deberá presentar de forma individual.
Conclusión
Como has podido ver, el ser pareja de hecho es otra opción a la que muchas parejas pueden optar. Como siempre, te recomendamos que te asesores por abogados experimentados. Ellos te sabrán aconsejar y guiar en todo el trámite, puedes ver más información pinchando aquí.