En este artículo para abogados Pamplona, hablaremos sobre la famosa Plaza de la capital Navarra. Son muchos y muchas los que pasan cerca de ella todos los días, pero no saben del todo bien su historia. Precisamente de eso hablaremos en este artículo, de la historia de la Plaza del Castillo de Pamplona.
Al ser un punto de encuentro entre Pamploneses y forasteros, estamos seguros de que os gustará saber un poco más de su historia, datos y curiosidades. ¡Empecemos!
Esta famosa plaza se encuentra situada en el centro de la ciudad que alberga las famosas fiestas de los Sanfermines, celebradas todos los años el 7 de julio. Pero Pamplona es mucho más que los Sanfermines y por supuesto, la plaza del castillo es mucho más que una plaza con un quiosco en el centro.
La plaza del castillo es un lugar emblemático para la ciudad, de ella salen varias callejuelas del propio casco viejo de Pamplona. Su extensión de 14 mil metros cuadrados sirven para albergar los eventos más importantes de la capital. No fue hasta hace mucho, en concreto en 1844, cuando en la propia plaza se celebraban auténticas corridas de toros, torneos, batallas…
La procedencia del nombre de la plaza proviene de las dos fortificaciones que existieron donde ahora se encuentra ubicado este solar. La primera fortificación fue ordenada construir por el rey de Francia y Navarra, Luis el Hutin, posteriormente, el rey católico ordenó levantar una nueva fortaleza allá por el año 1513.
Esta misma fortaleza fue derribada y sustituida por un convento. En el año 1836 fue abandonado y se construyó el palacio de la diputación provincial. A lo largo de la historia la plaza ha ido cambiando su nombre, comenzando en 1820 llamándose plaza de la constitución, hasta los año 1873 que fue sustituido por la plaza de la república
Está bonita plaza se encuentra rodeada por antiguas casas que datan del siglo XVII y XIX, además en el centro se encuentra situado su famoso kiosko de música, colocado en el año 1943. En la cara norte de la plaza se encuentra situado el edificio del nuevo Casino, que fue diseñado por el arquitecto Maximiano Hijón, de procedencia riojana, para ser más exactos, de la capital de la Rioja, Logroño.
Debajo de él se encuentra situado el café Iruña que sus comienzos datan de 1888. Otro de los edificios emblemáticos situados en esta plaza es el hotel Perla, hotel por el cual han pasado personajes ilustres como Hemingway, Orson Welles, Manolete o Charles Chaplin.
En la actualidad la plaza se encuentra reformada completamente, tras las obras llevadas a cabo en el año 2011 y 2003, permitieron encontrar restos arqueológicos muy interesantes como los de unas termas romanas.
La plaza de la constitución, la plaza de la república o más conocida como la plaza del castillo, es uno de los lugares más emblemáticos de Pamplona. Su historia, su presencia y sobre todo, la gente que transcurre día tras día por esta plaza, la hacen de un sitio digno de admirar. Desde abogados Pamplona recomendamos su visita y disfrute por lo que llamamos a día de hoy, la plaza del castillo.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR