El Sadar

En este nuevo artículo redactado para abogados Pamplona, nos centraremos en el equipo por excelencia de la capital Navarra, el club atlético Osasuna. Club del que por cierto somos grandes aficionados del equipo rojillo.

OSASUNA

Y qué sería del Osasuna sin su casa, su hogar, su estadio de fútbol, el sadar. Este emblemático estadio para cualquier aficionado rojillo tiene al igual que el club, una historia detrás de lo más interesante. Y precisamente de eso tratará este artículo, como auténticos forofos de este club esperemos que os guste este homenaje al hogar del club atlético Osasuna, el Sadar.

Orígenes

En 1920 nace nuestro Club Atlético Osasuna, un equipo que ha trascendido ampliamente el ámbito deportivo en su ya centenaria historia. El Osasuna fue fundado para ser mucho más que un equipo de fútbol, el Osasuna fue formado para representar con orgullo una tierra, Navarra.
La leyenda comenzó a forjarse en 1922 con un gran impulso gracias a la construcción del estadio San Juan, donde los rojillos se convirtieron en un fenómeno de la sociedad y referentes a nivel nacional. Pero no fue hasta 1967 cuando la leyenda del Osasuna comenzó a estar en otro nivel.

El nuevo Sadar

Una fecha marcada para cualquier aficionado del equipo Navarro, el 2 de septiembre de 1967, el Sadar abre sus puertas por primera vez a miles de aficionados rojillos ansiosos por disfrutar del equipo de sus corazones. Por aquel entonces, el sadar podía albergar hasta 25 mil espectadores, aunque únicamente se podían acomodar en sus asientos un total de 7 mil.

La primera reforma realizada en el Sadar fue en la temporada 1977/78, en la cual se instalaron unas vallas protectoras por el requerimiento de la Real Federación Española de Fútbol. Posteriormente, en 1989, fue remodelado con la construcción de la tribuna de preferencia alta.

Reducción de Aforo

Después de su remodelación, el sadar contaba con la capacidad de albergar hasta 30 mil espectadores, cifra que se tuvo que reducir años más tarde a los 20 mil. Esta decisión fue impuesta por la UEFA, debido a motivos de seguridad obligó a que todos los estadios contarán únicamente con localidades de asiento.

En enero del 99, otra nueva modificación al sadar se haría realidad. En esta ocasión, se instaló un videomarcador con un ángulo de tribuna de gol y tribuna de preferencia.

No tardaría mucho en producirse una nueva reforma, en 2003 la grada del estadio fue alzada casi dos metros respecto al terreno de juego, permitiendo ensanchar las bandas y ampliando los fondos.

El Sadar en la actualidad

Actualmente en el año 2021 se están produciendo reformas en el estadio. Las reformas están orientadas a la construcción de una nueva cubierta, un aumento de espacio donde se añadirán nuevos lugares comerciales con una superficie de 2000 metros cuadrados más que hasta ahora, y además, el sistema de drenaje del campo construido en el año de su inauguración(1967) será sustituido.

Conclusión

El sádar ha albergado a lo largo de sus años de historia miles y miles de aficionados que han disfrutado y perecido los partidos del equipo de sus corazones, el club atlético Osasuna. Desde su construcción en 1967, este estadio ha sido y será el templo, el corazón de los aficionados rojillos porque hay sadar para rato. Desde abogados Pamplona esperamos que te haya gustado este pequeño homenaje al estadio del Osasuna, el Sadar.

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies