Catedral Santa María la Real

En este nuevo artículo para abogados Pamplona, hablaremos sobre una de las famosas construcciones que posee la capital Navarra, la catedral Santa María la Real. Su increíble presencia atrae a miles de turistas curiosos que se acercan hasta la calle Dormitalería para contemplar gustosamente un monumento histórico que posee esta nuestra ciudad, Pamplona.

Desde abogados pamplona queremos repasar un poco de su historia, arquitectura, obras que alberga… para al final del todo, dar una breve opinión a modo resumen. Esperemos que este artículo te guste y que sobre todo te enseñe un poco más sobre la historia de la catedral y Pamplona. ¡Empecemos!.

Historia de la catedral

Esta catedral fue construida durante dos siglos, el siglo XIV y XV, además esta catedral fue levantada sobre los restos de un templo románico. Su impresionante fachada neoclásica que data del año 1799 fue diseñada por el famoso arquitecto ventura rodríguez, sin embargo, en su interior podremos observar un diseño gótico francés.

Por otro lado, la campana María, que se sitúa en torre izquierda, data de 1584 y sus dimensiones y peso de 12 mil Kg, la colocan como la segunda más grande de España.
El claustro de esta catedral, terminado en el año 1472, se considera como uno de los más hermosos en Europa.

La catedral Santa María real alberga en su interior la exposición Occidens, que se encuentra en estancias de gran interés como la sillería o el refectorio. Algunas de sus obras más destacadas es el Relicario del Santo Sepulcro, que alberga un Lignum Crucis y diversas obras sacras. También hay que destacar el Santo cristo de Anchieta o el sepulcro de alabastro de Carlos III y su esposa.

EL PALACIO ARZOBISPAL

El edificio se encuentra localizado en la parte lateral de la catedral, se trata de una antigua sede de la principal autoridad religiosa del antiguo reino.
Las obras del edificio dieron comienzo en 1732 y concluyeron en el 1736, siendo así una pieza barroca digna de admirar.
Hoy en día el edificio es una sede administrativa de la actividad episcopal y vivienda del arzobispo. En él también se puede encontrar el Archivo Diocesano de Pamplona, que se ubica en un pabellón construido en el siglo XVII.

HEMINGWAY

Esta catedral también aparece en la famosa novela “The Sun Also Rises” más conocida en España como “Fiesta”. En ella el protagonista relata cómo se encuentra con la catedral después de dar una vuelta por Pamplona. Además también el protagonista narra como él mismo después de entrar y ver a gente rezando hizo lo propio.

Ernest Hemingway

Heminway también relata en su novela que la fachada de la catedral le resulta fea, aunque no sabemos los gustos exactos de Hemingway, esto puede ser debido a que la catedral fue construida en 1389 con un estilo gótico incluyendo su joya más preciada, el claustro. Sin embargo para Hemingway la fachada de esta joya histórica no le convencía, y esto puede deberse en parte al estilo neoclásico que se le dio en el 1784 y 1800.

Conclusión

Actualmente la catedral Santa María la Real de Pamplona sigue siendo otro de los tantos reclamos turísticos que posee esta ciudad. Su imponente fachada, para algunos fea, para otros entre los que nos incluímos, realmente bella, sumado a las obras que alberga en su interior y a su historia, hacen de la catedral Santa María la Real una reliquia histórica albergada por la capital navarra, Pamplona.

También te puede interesar...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies