Preguntas frecuentes
La reclamación de IRPH no es un proceso inmediato, porque los bancos y entidades van a pelear por evitar tener que devolver los intereses cobrados de más. Lo primero, hacer una reclamación extrajudicial al banco o caja, frente a la cual tendrá dos meses para responder.
En caso de que no contesten o sea negativa, lo que ocurrirá la mayoría de las veces, comienza la vía judicial, con la interposición de una demanda. El problema es que miles de usuarios están recurriendo por lo que los juzgados tardan en responder. En Navarra se estima por ejemplo que este proceso puede tardar más de un año. Por eso es importante comenzar cuanto antes.
La sentencia europea ha abierto una puerta muy importante, pero ya los propios juzgados nacionales venían dando la razón a los usuarios en la mayoría de los casos. Principalmente porque son los bancos quienes tienen que demostrar que los clientes conocían todas las implicaciones de firmar una hipoteca referenciada al IRPH. Si no consigue probarlo, los juzgados darán la razón al consumidor, declarando la nulidad.