En este artículo de Abogados Pamplona, nos centraremos en explicar un término que puede provocar cierta confusión, el término al que nos referimos es la competencia desleal. Para comenzar, vamos a explicarte lo siguiente, ¿Qué es la competencia desleal?
La competencia desleal es todo aquello que engloba prácticas que, faltando la buena fe, tratan de desequilibrar de forma ilegal el funcionamiento y comportamiento del mercado y por tanto, influyendo de este modo en la voluntad de los consumidores o usuarios.
Competencia desleal
La ley que contempla la competencia desleal trata de proteger a toda aquella persona que interactúa o interviene con el mercado. Por tanto, esto incluye tanto a las empresas como a los consumidores. En consecuencia, se define competencia desleal cuándo las prácticas ilegales están afectando el correcto funcionamiento del mercado.
Además, se trata de acciones que fomenten las prestaciones propias o de terceros, que además, pueden influenciar al comportamiento de los consumidores en un sentido muy amplio.
- Influyendo en la elección de una oferta o proveedor
- Obligando a contratar servicios concretos o aceptar ciertas clausulas o condiciones
- Forzando al consumidor a mantener un bien o servicio contratado
- Manipulando su toma de decisiones
Actos de engaño
Cuando nos referimos a los actos de engaño, estamos haciendo referencia a conductas transmitidas con información convenientemente falsa y que puedan inducir a un error. El objetivo es el de afectar al consumidor y engañarle sobre:
- Origen de la prestación
- Sus principales características
- Asistencia postventa y atención al cliente
- Compromisos contractuales
- Otros como los derechos del consumidor o las prestaciones accesorias
Actos de confusión
En reflexión con los puntos anteriores, estos actos tratan de engañar o manipular al consumidor sobre la prestación o establecimientos de terceros. Un ejemplo bastante común, sería la competencia desleal de la oferta de productos/servicios asociados a un establecimiento ajeno.
Omisiones engañosas
Las omisiones engañosas son los casos referentes a la ocultación necesaria en la tomo de decisiones. No tan solo se puede considerar competencia desleal cuando se oculta u omite parcial o totalmente una información de vital interés, también se lo puede considerar cuando la información es opacada o ambigua.
Prácticas agresivas
Las prácticas agresivas son actos u comportamientos que tratan de influir o reducir la libertad de elección del consumidor. Entre los más habituales nos encontramos con:
- Acoso
- Coacción
- Influencia indebida
- Uso de violencia
Actos de denigración
Nos referimos a los actos de denigración aquellos a los que intentan menospreciar la reputación de un competidor. Se puede considerar competencia desleal siempre y cuando no se reunan los 3 requisitos siguientes.
- Exactitud
- Veracidad
- Pertinencia
Conclusión
Como habrás podido leer, la competencia desleal puede presentarse de diversas formas y por tanto, se deben tomar diferentes medidas al respecto. Desde Abogados Pamplona, te aconsejamos que si sufres estas prácticas por parte de alguno de tus competidores, te pongas en contacto con un abogado especializado en derecho mercantil. Puedes encontrar más información en nuestra nuestra sección de abogados laboralistas en Pamplona.